Este sábado, como cada 14 de octubre, se conmemora el Día Internacional de los Residuos Electrónicos, jornada que busca concientizar y reducir la cantidad de residuos que se entierran o no se disponen correctamente.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste sábado, como cada 14 de octubre, se conmemora el Día Internacional de los Residuos Electrónicos, jornada que busca concientizar y reducir la cantidad de residuos que se entierran o no se disponen correctamente.
En este marco, la Intendencia de Montevideo promueve adoptar buenas prácticas de clasificación y para ello invita a la ciudadanía a disponer los aparatos electrónicos de pequeño y gran tamaño que generen en sus hogares en los ecocentros Prado y Buceo o solicitando su retiro a través del servicio gratuito de recolección al WhatsApp 092 250 260 .
Desde abril de 2023, los mencionados ecocentros recibieron más de 50.000 kilos de aparatos eléctricos y electrónicos como heladeras, aires acondicionados, calefones, cocinas, microondas, aspiradoras, TV, tostadoras, cafeteras, computadoras, celulares y cargadores, lámparas, entre otros.
Todos estos residuos que se depositan correctamente en los ecocentros son llevados a Montevideo Integra, un programa de la comuna que ofrece un tratamiento adecuado para que tengan una segunda oportunidad.
Esta iniciativa busca reducir la cantidad de residuos que se entierran o no se disponen correctamente, a la vez que ayuda a consolidar el trabajo de clasificadores.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE