La Intendencia de Montevideo (IM) listó una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de la cocción, conservación y consumo de alimentos durante las fiestas tradicionales.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Intendencia de Montevideo (IM) listó una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de la cocción, conservación y consumo de alimentos durante las fiestas tradicionales.
El objetivo de la comuna capitalina es prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, que son frecuentes en esta época del año.
Los consejos de la Intendencia van desde la compra hasta el momento del consumo, pasando por la conservación, almacenamiento, elaboración e higiene previa a la ingesta.
Envasados: son los alimentos no perecederos, enlatados, empaquetados en bolsas o cajas, botellas (vidrio o plástico).
Frescos: son los perecederos, frutas, hortalizas, panes y bizcochos.
Refrigerados: carnes (pescado, pollo, carnes rojas), fiambre, lácteos.
Congelados: helados, verduras congeladas, carnes, pizzas, empanadas.
Los frescos y congelados se agregan al final para evitar la perdida en la cadena de frio.
Cocine bien los alimentos: la comuna señala que tanto la carne como los mariscos y los huevos pueden transportar microorganismos patógenos que causan intoxicación alimentaria.
Mantener los alimentos fuera de "temperatura de peligro": después de cocinar los alimentos, mantenga las temperatura tanto de alimentos calientes como fríos. Refrigerar o congelar cualquier alimento perecedero dentro de dos horas. La temperatura del refrigerador debe ajustarse a menos de 4°C y el congelador a 0°C o menos.
No dejar alimentos cocidos en el horno u olla de un día para el otro. Deben ser refrigerados y recalentados correctamente.
La bebida puede ir a un recipiente con hielo y agua potable para mantenerse fría y no sobrecargar la heladera.
Evite comidas que contengan huevos crudos.
No coma masa cruda. La masa, harina o huevos pueden contener microorganismos dañinos como Salmonella. No pruebe ni coma mezclas crudas antes de cocinar.
Mantenga la carne, el pollo, los mariscos y los huevos separados de todos los demás alimentos, incluso en el refrigerador.
Evite que los jugos goteen sobre otros alimentos, manteniéndoles en recipientes o bolsas selladas.
Guarde los huevos en un recipiente con tapa en la heladera. Recuerde que debe lavarlos antes de usarlos, no antes de ser guardados, para que no pierdan su protección natural.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE