google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Consejos

Consejos ecológicos para una limpieza sostenible en el hogar

Descubrí cómo llevar a cabo una limpieza efectiva en tu hogar mientras cuidas el medio ambiente

23 de agosto de 2023 - 07:50

Conoce métodos y productos de limpieza ecológicos que son amigables con la naturaleza y también eficaces.

Con los siguientes consejos ecológicos, podrás mantener tu hogar reluciente mientras contribuyes a la sostenibilidad del planeta:

1. Vinagre blanco y bicarbonato de sodio: estos ingredientes naturales son poderosos desinfectantes y eliminadores de olores. Mezclalos para limpiar superficies, desatascar cañerías o eliminar manchas.

2. Limón: el ácido del limón es ideal para disolver la grasa y desinfectar. Usalo para limpiar grifos, cortar olores y darle brillo a tus utensilios.

3. Aceites esenciales: agregá unas gotas de aceites esenciales como lavanda, limón o eucalipto a tus soluciones de limpieza para dejar un aroma fresco y agradable.

4. Paños reutilizables. en lugar de toallas de papel, opta por paños de tela reutilizables para limpiar superficies. Lávalos y úsalos nuevamente.

5. Productos comerciales económicos: buscá marcas de limpieza que ofrezcan productos biodegradables y libres de químicos nocivos para el medio ambiente.

6. Bolsitas de té usadas: son excelentes para limpiar vidrios y espejos, gracias a su contenido de taninos.

7.Agua y vapor: usá vapor para limpiar superficies como alfombras y sofás. El agua caliente con vapor elimina gérmenes y suciedad sin necesidad de productos químicos.

8. Recetas caseras: investigá y creá tus propias soluciones de limpieza con ingredientes básicos como aceite de oliva, vinagre, agua y bicarbonato de sodio.

9. Evitá el uso excesivo de plástico: optá por envases recargables para tus productos de limpieza y evita generar más residuos plásticos.

10. Compost: aprovechá los restos de alimentos y cáscaras de cítricos para crear compost, que puedes utilizar en tus plantas.

11. Reducir el consumo de energía: al limpiar, apagá los electrodomésticos en vez de dejarlos en modo espera. Usá luz natural y ahorra energía.

12.Reciclar envases: reciclar correctamente los envases de tus productos de limpieza y busca alternativas con envases reutilizables.

Al adoptar estas prácticas de limpieza ecológica, estarás cuidando tanto tu hogar como el medio ambiente, promoviendo una convivencia armoniosa y sostenible con el entorno quete rodea.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar