Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Extinción

Conocé a Cannelle, la última osa autóctona del Pirineo

La osa Cannelle fue abatida por un cazador en Francia y causó polémica ya que era el último ejemplar de oso autóctono de la zona del Pirineo.

1 de noviembre de 2023 - 13:06

La muerte de Cannelle generó gran controversia y tristeza en la comunidad científica y ecologista, ya que se trataba del último ejemplar de oso autóctono de los Pirineos, Francia.

Era una osa de 14 años de edad y pesaba alrededor de 110 kilos. Se trataba de la última osa autóctona de los Pirineos y se había convertido en un símbolo de la lucha por la conservación de la biodiversidad en la región.

Los osos autóctonos del Pirineo son una subespecie de oso pardo europeo (Ursus arctos arctos) que habita en la cordillera de los Pirineos, en la frontera entre España y Francia.

Estos osos son considerados una especie emblemática de la región y han sido objeto de varios proyectos de conservación y reintroducción en los últimos años.

El cazador que mató a Cannelle fue exculpado por la Justicia francesa, quien dio crédito a su versión de los hechos, a saber, que disparó y mató a la osa en defensa propia.

El implicado afirmó que se encontró con la osa en un bosque y que ella lo atacó, por lo que él se defendió disparando

Científicos y ecologistas, consideraron sin embargo que se trataba de un hecho evitable y que la osa no representaba una amenaza para los humanos. Además, se cuestionó la falta de medidas de protección para la osa y la falta de políticas de conservación de la biodiversidad en la región.

A pesar de su trágico final, Canelle dejó un legado importante en la lucha por la conservación de la biodiversidad en los Pirineos. Aún existen esfuerzos por proteger a los osos autóctonos y fomentar su reproducción.

000_337F3AQ.jpg

Esta fotografía tomada el 17 de enero de 2023 muestra al oso de los Pirineos Cannelle en el laboratorio de taxidermia del Museo de Toulouse, en el suroeste de Francia. FOTO:AFP

Los osos autóctonos del Pirineo han habitado la cordillera durante miles de años, pero su población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas debido a la caza y la pérdida de hábitat.

En 1996 se llevó a cabo una reintroducción experimental de osos en el Pirineo ya que de no hacerse se extinguiría en la Cordillera Pirenaica este emblemático animal.

Desde entonces, se han llevado a cabo varios proyectos de reintroducción y conservación para proteger a estos animales.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar