9 de enero de 2024 - 18:24 En el marco de la temporada de verano 2024, y dada la potencial peligrosidad que puede significar el uso de piscinas por parte de los niños, la Secretaría Nacional del Deporte compartió en su cuenta oficial de X una serie de audiovisuales para informar y crear conciencia.
Según datos del Ministerio de Salud Pública por cada niño que fallece por un ahogamiento, hay entre cuatro y siete que quedan con secuelas permanentes.
El diagnóstico es claro y los diferentes artefactos utilizados en el verano pueden simbolizar un peligro con consecuencias devastadoras para las familias.
Recomendaciones para prevenir accidentes con niños en piscinas
- Por ejemplo, las piscinas deben estar cercadas en sus 4 lados y los cercos deben ser suficientemente altos y firmes para que los niños no se puedan trepar, saltar o pasar a través de ellos.
- La Secretaría del Deporte también indica que el cierre de la reja debe ser seguro.
- En el caso de las piscinas pequeñas, se exhorta a no dejar a los bebés ni a los niños pequeños solos, sea en la bañera o en una pileta portátil.
- Es importante tener en cuenta que si un bebé se resbala o se gira bruscamente en el interior de la piscina, corre riesgo de caer boca abajo, y es posible que no pueda darse vuelta.
- Además se aconseja prevenir que no haya al alcance de los pequeños curiosos recipientes o grandes superficies con agua acumulada como los contenedores de líquido, latones, palanganas o baldes, los cuales es recomendable vaciar después de usarlos.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FUyDeporte%2Fstatus%2F1743408531313746171&partner=&hide_thread=false
Los datos son claros: los accidentes domésticos vinculados a los niños y las piscinas tienen una mayor incidencia en el verano. Esto ocurre porque es en esta época en la que incrementa su uso entre los menores.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FUyDeporte%2Fstatus%2F1739753663311004053&partner=&hide_thread=false