La prenatal es un trámite que deben realizar las mujeres embarazadas en Uruguay frente al Banco de Previsión Social (BPS) para poder acceder a los beneficios de la seguridad social.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa prenatal es un trámite que deben realizar las mujeres embarazadas en Uruguay frente al Banco de Previsión Social (BPS) para poder acceder a los beneficios de la seguridad social.
Se trata de un control médico que se realiza durante el embarazo para asegurar la salud de la madre y del feto.
En nuestro país, es un trámite que deben realizar las mujeres embarazadas para poder acceder a los beneficios de la seguridad social, como el subsidio por maternidad y la atención médica gratuita
Para hacer la prenatal en BPS, se deben seguir los siguientes pasos:
Inscripción
Lo primero que se debe hacer es inscribirse en el BPS (Banco de Previsión Social) como embarazada. Para ello, se debe presentar la cédula de identidad y el certificado de embarazo emitido por un médico. Se puede hacer en cualquier sucursal del BPS o en línea a través de la página web.
Elección del prestador
Una vez inscrita, se debe elegir un prestador de salud para realizar la prenatal. El BPS cuenta con una red de prestadores públicos y privados en todo el país. Se puede elegir el prestador que se desee, siempre y cuando esté habilitado por la institución de seguridad social.
Primera consulta
La primera consulta se realiza entre la semana 12 y la semana 14 de embarazo, se realiza una evaluación general de la salud de la madre y del feto, se solicitan análisis de sangre y orina, y se concreta una ecografía para determinar la edad gestacional y el estado del feto.
Consultas posteriores
A partir de la segunda consulta, que se realiza entre la semana 20 y la semana 24 de embarazo, las consultas se realizan cada cuatro semanas hasta la semana 32, y luego cada dos semanas hasta la semana 36. A partir de la semana 36, se realizan
Parto
Cuando llega el momento del parto, se debe acudir al prestador elegido para recibir la atención médica necesaria. Si se trata de un parto normal, se puede elegir entre dar a luz en un hospital público o privado. Si se trata de un parto por cesárea, se debe acudir a un hospital público.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE