El productor Carlos Clavijo, que vende sus productos en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), llegó hoy con un récord absoluto: boniatos de 5 o 6 kilos, y más.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa sequía ayudó a que alcance este tamaño por la carga de nutrientes, dijo el productor.
El productor Carlos Clavijo, que vende sus productos en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), llegó hoy con un récord absoluto: boniatos de 5 o 6 kilos, y más.
El más grande de los que pesó llegó a 6,4 kilos, pero no es el único. Hay muchos de 4 o 5 kg. Pero la pregunta que se hacen todos es: ¿por qué tan grandes? "La sequía ayudó con la carga de nitrógeno y nutrientes, y se da a veces", explicó el productor.
En general, dijo, ni siquiera se llevan a los lugares de venta al público, porque cinco kilos de boniato es mucho para un comprador. "Lo normal es comprar un kilo y acá en un boniato tenés 5 kg", dijo. Por lo general, este tipo de boniato se industrializa.
Produce en el departamento de Canelones, donde las tierras "son bien apropiadas", agregó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE