Las universidades argentinas entregaron sus primeros títulos universitarios no binarios, con terminación en "e" para respetar la Ley Nacional de Identidad de Género y así hubo jóvenes que se graduaron de "profesore", "procuradore" y "abogade".
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas universidades argentinas entregaron sus primeros títulos universitarios no binarios, con terminación en "e" para respetar la Ley Nacional de Identidad de Género y así hubo jóvenes que se graduaron de "profesore", "procuradore" y "abogade".
Mel Randev Gutiérrez fue el primero en egresar bajo esta modalidad y se recibió de "profesore" de Comunicación Social, mientras que Choyke Gutiérrez obtuvo el título de "procuradore" y "abogade" por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Durante la ceremonia de entrega de títulos no binarios se llevó adelante una actividad cultural llamada "Poemario Queer", que tuvo por finalidad "recuperar la producción de artistas considerados disidentes".
"Habemus título de Profesore en Comunicación Social! Gracias a todes les que se acercaron a compartir", escribió Mel Gutiérrez en sus redes sociales.
La vicepresidenta institucional de la Universidad Nacional de La Plata, Andrea Varela, celebró "este gran avance en materia de igualdad de géneros e inclusión".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE