El transporte metropolitano tuvo su pico máximo de venta de boletos en marzo y el coordinador del Área Metropolitana del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Joselo Hernández, habló con Telenoche al respecto.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl transporte metropolitano tuvo su pico máximo de venta de boletos en marzo y el coordinador del Área Metropolitana del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Joselo Hernández, habló con Telenoche al respecto.
"Durante toda la pandemia hubo altibajos, más y menos cantidad de boletos en general y el pico máximo llegó en este mes de marzo, donde los usuarios del servicio metropolitano realizaron cerca de tres millones y medio de viajes", sostuvo Hernández.
En comparación al mes de marzo de 2021 "estamos hablando de un millón de viajes más", apuntó el coordinador del Área Metropolitana del MTOP.
Hernández destacó que "fueron 3.500 servicios, 1.200 más que en comparación con mayo de 2020 cuando hubo 2.300".
"La situación viene mejorando y está en el 86% comparativamente a la situación prepandemia, desde octubre y noviembre se ha notado una mejoría importante, constante y mes a mes", distinguió Hernández.
En cuanto al teletrabajo y la virtualidad en al educación, "mucha gente se ha acostumbrado a trabajar y estudiar en su casa y eso repercutió en el transporte, pero de a poquito la gente va volviendo".
Además, sostuvo que "la gente también le ha perdido el miedo a la pandemia y es un hecho importante y a destacar en el sentido de que la gente está volviendo a los ómnibus como antes".
Hernández adjudicó el aumento de viajes a la reactivación económica que hay ya que "la mayoría de la gente ha vuelto a trabajar, hay más trabajo y más movimiento en el tema comercial".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE