Para evitar la propagación del aedes aegypti, mosquito que transmite el dengue, chikungunya y zika el Ministerio de Salud Pública reiteró algunas recomendaciones y destacó que ante posibles síntomas, hay que consultar al médico.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara evitar la propagación del aedes aegypti, mosquito que transmite el dengue, chikungunya y zika el Ministerio de Salud Pública reiteró algunas recomendaciones y destacó que ante posibles síntomas, hay que consultar al médico.
Para que el mosquito no se reproduzca es importante: "Evitar que haya recipientes con agua, donde el mosquito pueda poner sus huevos". En ese sentido, sugieren recorrer el patio, jardín o azotea cada vez que llueva para eliminar posibles criaderos.
También insisten en tratar piscinas con cloro o sal, manteniendo activo el sistema de filtro y fundamentalmente consultar a un médico si se presenta algún síntoma de la enfermedad.
Los síntomas más comunes son: fiebre, dolor de cabeza, dolor intenso detrás de los ojos, dolor articular y muscular intenso, náuseas, vómitos y sarpullido.
Finalmente, el ministerio recomienda comentar al médico en caso de haber realizado algún viaje.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE