23 de febrero de 2024 - 16:09 Diego Pintado, director de Salud de Rocha, señaló que hay preocupación en el departamento por la frecuente ocurrencia de mordeduras de víboras. En el último antecedente, un trabajador rural de Castillos fue a curar a una oveja en el campo. El animal cayó en el agua y, cuando el trabajador la fue a recoger, fue mordido por el reptil.
Pintado destacó que, en ese caso, se actuó rápidamente y el trabajador fue trasladado a un centro de salud, donde se le suministró suero antiofídico y se recuperó.
Recomendaciones:
- Ante una mordedura de víbora, mantener la calma.
- Elevar el miembro afectado y lavar la herida con jabón.
- No aplicar torniquetes ni ligaduras.
- Concurrir a un centro de salud lo antes posible para recibir el tratamiento.
Pintado dijo que en Uruguay hay cuatro especies de víboras potencialmente mortales:
- Coral
- Cascabel
- Yara
- Crucera
Los síntomas de la mordedura de víbora se manifiestan con dolor en la zona de la mordedura, vómitos y trastornos en la coagulación, por lo que se recomienda asistir de inmediato a un centro de salud.