La comuna presentó un nuevo proyecto de oportunidad laboral para brindar apoyo económico a las mujeres.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa comuna presentó un nuevo proyecto de oportunidad laboral para brindar apoyo económico a las mujeres.
Se trata de una nueva propuesta de trabajo temporal con la que la Intendencia de Montevideo brinda apoyo a mujeres montevideanas mayores de 18 años en situación de desempleo, mediante el desarrollo de tareas vinculadas a la mejora del mantenimiento e infraestructura de la ciudad, consideradas de gran valor para lograr los objetivos definidos por la actual administración.
Según informó la comuna, se pretende también fortalecer el entramado comunitario, a través de la promoción de los vínculos solidarios y las relaciones equitativas, teniendo en cuenta las desigualdades por identidad de género, discapacidad, origen étnico racial, entre otras.
"Aprender sobre las técnicas y los temas que tienen que ver con la siembra, la biología, las cuestiones misteriosas de la tierra que terminan transformándose en las cosas que nos alegran la vida, como las flores y la plantas, pero también en las que nos permiten la vida, como la alimentación, también es reverdecer la esperanza en nosotras”, dijo la titular de la comuna capitalina Carolina Cosse.
La propuesta
El proyecto consiste en la contratación de 100 mujeres, por un período de 10 meses, para desempeñar tareas vinculadas a la jardinería, huerta y mantenimiento de espacios verdes en departamentos, servicios y/o unidades de la comuna.
En esta oportunidad, serán la planta de tratamiento de residuos orgánicos Tresor, el Jardín Botánico, el Parque de Actividades Agropecuarias (Pagro) y el Museo Fernando García los lugares donde se recibirá a las participantes.
La propuesta se dividirá en cuadrillas de 25 integrantes, las cuales estarán coordinadas por una organización de la sociedad civil diferente: dos serán acompañadas por Ciedur, una por Grameen, y otra por Juventud Para Cristo.
La formación comprende 80 horas de capacitación en competencias específicas de huerta y jardinería brindadas por técnicos de la Intendencia; y otras 80 horas en competencias transversales:
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE