Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
MSP

Niño de cuatro años falleció de meningococemia en Maldonado

Esta enfermedad puede afectar las meninges y producir meningitis por meningococo o, como en el caso del niño, llegar a la sangre.

4 de septiembre de 2023 - 06:05

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lamentó el fallecimiento de un niño de cuatro años por meningococemia en el departamento de Maldonado y brindó recomendaciones para evitar la enfermedad.

A través de un comunicado que publicó en sus redes sociales, la cartera señaló que este domingo autoridades y referentes del centro educativo se dirigieron junto a los padres de los compañeros a la Dirección Departamental de Salud (DDS) donde se brindó una charla informativa y se entregó la medicación recomendada.

"La meningococemia es una enfermedad bacteriana que puede involucrar distintas partes del organismo. Puede ser inocua, como en la mayoría de los casos, pero puede afectar las meninges y producir meningitis por meningococo o, como en este caso, llegar a la sangre. Cuando avanza de manera extremadamente rápida, se le llama fulminante.", detalló la secretaría de Estado.

Las autoridades de la salud indicaron que la transmisión se da de persona a persona a través de las vías respiratorias y señalaron que para que la transmisión ocurra "es necesario un contacto estrecho, directo (personas que residen en la misma casa, que comparten el mismo dormitorio, lugares de hacinamiento, guarderías y escuelas) o contacto directo con secreciones respiratorias del paciente".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMSPUruguay%2Fstatus%2F1698496351489642738&partner=&hide_thread=false

Ante este trágico episodio, desde el Ministerio de Salud Pública se recomienda que "ante todo cuadro febril se realice la consulta inmediata al médico sin automedicarse" y recuerda que es fundamental "mantener una ventilación adecuada de los ambientes".

"La población más vulnerable a este tipo de enfermedades suele ser la de los niños menores de cinco años, pero también puede aparecer en adolescentes y adultos", advierte MSP.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar