Aldana Marrero tiene 45 años, vive en la ciudad de Minas y es la primera paciente uruguaya en recibir un doble trasplante de páncreas y riñón y ahora se encuentra nuevamente en la lista de espera para recibir un trasplante.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAldana Marrero tiene 45 años, vive en la ciudad de Minas y es la primera paciente uruguaya en recibir un doble trasplante de páncreas y riñón y ahora se encuentra nuevamente en la lista de espera para recibir un trasplante.
En diálogo con Telenoche, Aldana recordó que a los 21 años se inscribió en la lista de espera para recibir un trasplante múltiple, algo inédito en el país.
Desde muy pequeña comenzó con descompensaciones y problemas renales. "Empecé con diabetes tipo 1 a los siete años, a los 15 años comencé con una insuficiencia renal crónica hasta los 21 años que comencé a usar diálisis", agregó.
Ante las demoras y dificultades en Uruguay, a los 18 años pudo viajar a Estados Unidos en busca de un trasplante múltiple, pero no tuvo éxito.
"Agarré una neuropatía que me dejó cuadripléjica, estuve cuatro años en una silla de ruedas hasta recibir el trasplante", señaló.
Cuando recibió un nuevo riñón y un páncreas su vida cambió radicalmente. "Yo siempre digo que entré con una mesita de la tele al Hospital de Clínicas porque andaba de andador y salí caminando, empecé a no depender de las horas de diálisis ni de la insulina, empecé a hacer una vida normal, hoy por hoy hago cinco kilómetros o un poco más, aparte de eso la calidad de vida que tengo es totalmente diferente", reconoció.
En las primeras semanas, como ocurre a la mayoría de los trasplantados, Aldana sintió la necesidad de saber quién le había dado la oportunidad de seguir viviendo. "Sabemos que no podemos y entonces la mejor manera es agradecer el día a día, saber que cuando te levantas que estás viva por alguien", sostuvo.
Ese proceso la movilizó mucho y la llevó a ingresar a la Asociación de Trasplantados del Uruguay y este año fue elegida como presidenta. "La misión que tenemos los trasplantados es poder dar al otro, agradecer", destacó.
Sin embargo, a casi 20 años de aquel trasplante múltiple, con 44 años ella volvió a ingresar a una lista de espera.
Mire el video:
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE