La Asociación de Fiscales se declaró en conflicto por una serie de disposiciones de la fiscal de Corte subrogante Mónica Ferrero.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEComo medida de lucha, los fiscales no realizarán órdenes de allanamiento ni detención en delitos que vayan contra la propiedad por el plazo de una semana.
La Asociación de Fiscales se declaró en conflicto por una serie de disposiciones de la fiscal de Corte subrogante Mónica Ferrero.
Según dijo el fiscal Ricardo Perciballe, vicepresidente de la Asociación de Fiscales, se tomaron medidas que van desde la denuncia de la situación ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), hasta la modificación del actual trabajo de la Fiscalía.
Según la Asociación de Fiscales, se denunciará ante el MTSS la limitación al derecho al gozo de la licencia anual estatutaria. La misma denuncia se presentará en el Parlamento, con legisladores de todos los partidos.
Se definió además que no se dispusieran órdenes de allanamiento ni detención por una semana en los delitos que van contra la propiedad. Sí se seguirá trabajando en los delitos que van contra la integridad física y sexual de las personas.
Perciballe aclaró que en la asamblea donde se definieron estas medidas, quedó afuera el debate de la resolución de la fiscal subrogante en la que prohíbe la publicación de los dictámenes fiscales, un elemento que atenta, según dijo, contra el derecho al acceso a la información. El fiscal manifestó su preocupación porque esta medida se da en un contexto de varios casos de denuncias por hechos de corrupción.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE