Grupos numerosos de motociclistas continúan generando preocupación en Montevideo al circular de forma temeraria durante la noche y madrugada, según denuncian vecinos de barrios como Pocitos, La Blanqueada, Parque Batlle y el centro de la ciudad.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEVecinos de barrios como Pocitos, La Blanqueada y El Prado denuncian molestias y riesgos por grupos de jóvenes que desafían las normas de tránsito.
Grupos numerosos de motociclistas continúan generando preocupación en Montevideo al circular de forma temeraria durante la noche y madrugada, según denuncian vecinos de barrios como Pocitos, La Blanqueada, Parque Batlle y el centro de la ciudad.
El subjefe de policía de Montevideo, Carlos Rodríguez, explicó que la Jefatura realiza operativos continuos, no solo los fines de semana, sino también entre semana, para controlar esta situación. “No se trata de un desafío a la Policía, sino de un desafío a la muerte”, señaló, al referirse a la llamada “cultura TR” (todo ritmo) de estos motociclistas, quienes a menudo cometen infracciones como circular a contramano y por veredas.
En el operativo más reciente, realizado en coordinación con la Intendencia de Montevideo, se labraron 50 contravenciones, se incautaron cinco motos y se realizaron cinco pruebas de alcoholemia positivas. Además, se formalizó a personas por delitos como hurto y receptación de motos robadas.
Rodríguez agregó que la policía utiliza el sistema de videovigilancia y análisis urbano, para localizar concentraciones de motociclistas y que los análisis de inteligencia y redes sociales muestran que algunos integrantes de estos grupos podrían estar vinculados a hechos delictivos.
Este sábado se desplegará un gran operativo en El Prado con la participación de distintos efectivos policiales y de la Intendencia, con el objetivo de controlar a los motociclistas y aplicar las sanciones correspondientes. Durante la cobertura, decenas de motociclistas fueron vistos circulando sin casco y sin matrícula, pese a la presencia policial.
Según Rodríguez, los operativos serán dinámicos y podrían trasladarse a distintos puntos de la ciudad a medida que avance la noche, adaptándose a la movilidad de estos grupos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE