El gobierno analiza eliminar el requisito de un test negativo para ingresar al país y solo se exigirá certificado de vacunas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobierno analiza eliminar el requisito de un test negativo para ingresar al país y solo se exigirá certificado de vacunas.
Fuentes del Poder Ejecutivo dijeron a Telenoche que el planteo surgió desde el Ministerio de Turismo. Por esa razón se espera tener una definición antes de Semana de Turismo, que será entre el 11 y el 17 de abril.
El pasado 18 de febrero el Ministerio de Salud Pública resolvió permitir el ingreso al país con test de antígenos negativos dejando atrás la exigencia exclusiva de un test PCR.
La medida es analizada debido a la evolución favorable de la pandemia en el país. La segunda ola generó cifras récord de contagios y el pasado 28 de enero se llegaron a registrar 13.625 casos en un solo día, pero el Sinae reportó 1.020 casos este domingo.
En cuanto a los casos activos, se registraron 9.488 en la pasada jornada, número que dista de los 86.528 registrados el 19 de enero.
En cuanto a los casos en CTI, son 72 los registrados el domingo, mientras que en el peor momento de la segunda ola hubo 178 casos el 13 de febrero.
Si bien los científicos advierten sobre respetar la inestabilidad que genera la pandemia, también destacan la necesidad de coexistir con el virus.
Según indicó el excoordinador del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), Rafael Radi, la pandemia de COVID-19 persistirá hasta el 2024.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE