Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Terribles

Filicidios: crímenes que conmocionan a la sociedad y que acumulan varios casos este año

En los último año se multiplicaron los casos de padres que asesinan a sus hijos, un fenómeno que preocupa a autoridades y ciudadanía.

6 de septiembre de 2025 - 19:54

Los filicidios —cuando un padre o madre mata a su hijo— cobran visibilidad como figura delictiva en Uruguay, donde en los últimos meses, se registran en hechos que generan dolor social y preocupación en las autoridades.

Homicidios que conmocionan

El viernes fueron ubicados los cuerpos de Alfonsina, de dos años, y Francisco, de seis, los dos niños que este miércoles fueron raptados por su padre en Mercedes, Soriano. Su madre había denunciado que el hombre los había retirado mediante amenazas de su casa, los había subido al auto y se había retirado del lugar.
Aparecieron sumergidos en un arroyo, junto al cuerpo de su padre y dentro del auto en el que el hombre los secuestró.

En abril de 2022, un hombre de 48 años asesinó a sus hijos en pleno centro de Montevideo e intentó quitarse la vida, según consignó el diario El Observador. Meses después, en noviembre de 2023, un joven de 22 años dejó caer a su hija de cinco meses en una calle del barrio Casabó. La bebé fue trasladada a un centro de salud, pero falleció poco después.

El patrón de violencia se repitió en febrero de 2025, cuando un hombre mató a su hijo de 19 años con un arma blanca en un episodio vinculado al consumo de drogas. Más recientemente, en agosto de este año, otro caso estremeció al país: un padre asesinó a su hija de 12 años dentro de una clínica y luego se quitó la vida. La menor había denunciado previamente situaciones de violencia física ante el INAU.

Estos crímenes, dispersos en el tiempo pero con un impacto profundo, reflejan una forma extrema de violencia familiar que sigue interpelando a la sociedad uruguaya y plantea desafíos urgentes para el sistema de protección y prevención.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar