7 de noviembre de 2025 - 18:12 Diez personas fueron condenadas por la Fiscalía de Cerro Largo de primer turno, tras una investigación que permitió desarticular parte de una organización que se dedicaba a realizar estafas bancarias a través de WhatsApp. La modalidad utilizada era el phishing, que consiste en hacerse pasar por instituciones reconocidas para obtener datos personales y bancarios.
En este caso, según informó la Policía, los involucrados se hacían pasar por un banco y enviaban mensajes a distintas personas con un enlace que dirigía a un sitio web falso, similar al oficial de la entidad financiera. Las víctimas ingresaban allí sus datos sin advertir que estaban otorgando acceso a los estafadores, quienes posteriormente ingresaban a las cuentas para realizar transferencias y giros.
El director de Cibercrimen de la Policía, Paulo Rocha, explicó que la investigación continúa: "Es una red, todavía se está trabajando. Si bien ya hay 10 personas que fueron condenadas por la Fiscalía de Cerro Largo de primer turno, se continúa trabajando. Ellos cumplían distintos roles dentro de la red", afirmó.
Rocha señaló que el perjuicio económico estimado ronda los 17.000 dólares y 2.400.000 pesos. Agregó que las víctimas eran seleccionadas al azar: "Los phishing se envían al azar a muchas personas y ellos ven ahí a quién pueden captar o quién ingresa", indicó.
La Policía y la Fiscalía continúan la investigación para determinar si hay más integrantes vinculados en la organización.