24 de febrero de 2025 - 14:00 Marcelo Abdala, presidente del PIT-CNT, señaló que el movimiento obrero "no tiene otro camino que relacionar los salarios a lPC". Agregó que se comparte el objetivo de, dado que hay 450.000 trabajadores en Uruguay que ganan menos de $ 25.000, que "en los últimos años creció a 550.000", tratar de "aumentar los salarios más deprimidos".
Hace unos días, el designado ministro de Economía, Gabriel Oddone, propuso desindexar los salarios para, entre otras cosas, lograr guarismos más bajos de inflación.
Sin embargo, Abdala señaló su discrepancia por el eventual camino a tomar: "No le podemos pedir al resto de la población trabajadora que pasivamente acepte que se congelen sus salarios en función de este objetivo. Tiene que subir toda la masa salarial. Y además, si tomamos en cuenta que el modelo generó que se haya deteriorado la participación del salario en el PBI, el objetivo del movimiento obrero es que crezca la participación del salario en la riqueza nacional. Y eso se hace a través de dos grandes políticas: la primera es mejorar la cantidad de puestos de trabajo de calidad, y la segunda es subir los salarios".
Por eso el PIT - CNT no comparte la orientación planteada en cuanto a la desindexación salarial. "Estamos atentos a lo que define el Poder Ejecutivo, porque hubo muchas visiones sobre el tema, pero el movimiento obrero va a plantear su política de empleo y de salario."