Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

El Ministerio de Salud Pública presentó datos de la fertilidad en Uruguay y los desafíos para las familias

El subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, dijo que hay inequidades vinculadas al lugar de residencia y al nivel socio económicos de las familias.

30 de mayo de 2025 - 17:46

El subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, enfatizó que la fertilización asistida no solo es una prioridad del actual gobierno sino que es una política de Estado. Por eso se va a poner foco en las políticas públicas que tiene el país en estos temas. "Persisten inequidades, fundamentalmente vinculadas al lugar de residencia, porque hay departamentos que tienen un pobre acceso a estos métodos de reproducción asistida. Y también vinculadas al nivel socio económicos de las familias, ya que las mujeres con mayor pobreza tienen menor llegada a estas prestaciones, como a todo el resto de las prestaciones", dijo Briozzo.

El jerarca sostuvo que el tema inequidad "hay que trabajarlo mucho" porque "todas las ciudadanas tienen el mismo derecho". Dijo que se está "reevaluando" el tema de los copagos para que se pueda hacer más de un intento de fertilidad sin tener que volver a pagar. "Probablemente debamos generar políticas específicas para el sector público y para algunos departamentos del interior", manifestó.

Los costos y la fertilidad

Por su parte, la presidenta de la Sociedad Uruguaya de Reproducción Humana, Virginia Chaquiriand, destacó: "El Fondo (Nacional de Recursos) prevé tres intentos de fecundación in vitro. Como tiene copagos, cada vez se debe volver a hacer el copago. Y eso a veces es una barrera también. En ASSE, los tratamientos de baja complejidad, son sin costo. Cuando son en las mutualistas, anda entre $ 8.000 y $ 10.000 cada intento. Y cuando es fecundación in vitro hay franjas de copago, que en los quintiles más bajos no tienen costo y luego va aumentando el porcentaje hasta llegar a las parejas que pueden llegar a pagar $ 280.000 por cada intento".

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar