El inmueble empadronado con el Nº 5 de la ciudad de Punta del Este está ubicado en la esquina de las calles 20 y 31 del balneario. Construido en 1947 por José Barbieri y Juan Antonio Bermúdez, sobre los planos del arquitecto Armando Barbieri.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl inmueble empadronado con el Nº 5 de la ciudad de Punta del Este está ubicado en la esquina de las calles 20 y 31 del balneario. Construido en 1947 por José Barbieri y Juan Antonio Bermúdez, sobre los planos del arquitecto Armando Barbieri.
En documentación proporcionada por la Subdirección General de Cultura se expresó que la referida edificación “constituye uno de los edificios emblemáticos y característicos de Punta del Este; su imponente presencia aparece en casi todas las vistas del balneario, y singularmente se destaca desde 1947”, según informó la comuna.
Por otra parte, la Dirección General de Urbanismo informó que “el edificio del ex Casino Miguez se destaca en el paisaje de Punta del Este, en particular es el símbolo que define el ingreso a la Península, es un icono que nos recuerda la mejor arquitectura de ladrillo y piedra del Punta del Este de las décadas 1940 y 1950, su enclave es privilegiado, el gran espacio libre en que se ubica la Liga de Fomento habilita la visualización en perspectiva y como punto focal desde la Rambla Claudio Williman”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE