Se cumplieron siete años del intento de femicidio que sufrió Fanny Fernández, quien recibió cinco disparos por parte de su exmarido, que luego se suicidó.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa campaña Un dólar por Fanny permite colaborar a través de las cuentas BROU: 000500 5202821253 o PREX: 116 4334.
Se cumplieron siete años del intento de femicidio que sufrió Fanny Fernández, quien recibió cinco disparos por parte de su exmarido, que luego se suicidó.
Como consecuencia del ataque, Fanny quedó en silla de ruedas y con dolores crónicos. Desde entonces, su objetivo principal es poder caminar nuevamente.
El 22 de agosto de 2018, Fanny salió a trabajar como de costumbre y se encontró con su esposo en la intersección de Avenida Bolivia y Boston, según recordó: "Él estaba parado en el medio de la calle, haciéndome señas de que pare. Es increíble lo que me pasó, la verdad. No me lo esperaba. Y parece una película porque cinco disparos y que esté viva es más que un milagro. Él agarró y me dice, si te querés divorciar, se termina para los dos. Entonces yo lo miro, y en el momento que lo miro, él saca un arma del bolsillo. Me entró a disparar y yo atiné a agarrarle la mano, porque el tiro más alto que tengo, lo tengo acá en el pecho. Si no, me lo hubiese dado en la cabeza. Cinco disparos, seis en total, porque él después se pegó uno en la cabeza, que fue cuando se murió. Eso no es amor, eso es posición"..
Su historia fue reflejada en el programa Bichos de Ciudad, de Canal 4, lo que motivó a televidentes a iniciar una campaña solidaria para ayudarla a cumplir su sueño.
"Bueno, la verdad que la vida me ha cambiado totalmente. Adquirir una discapacidad, como no poder caminar, es algo que te lo transforma todo. Ya un escaloncito de cinco centímetros ya te molesta. No estamos en un país que esté muy adaptado para vivir en silla de ruedas, lamentablemente. Mi sueño es volver a caminar", expresó Fanny.
Entre los televidentes que se movilizaron para apoyarla se encuentra el ultramaratonista Aníbal Lavandeira quien conoció su historia a través del programa: "Y nada, yo recopada porque lo seguía hace tiempo y toda mi familia, porque mi tía y mis primos corren".
Lavandeira, por su parte, dijo: "Me llegó tanto que bueno, le mandé el mensaje a ella por Instagram y me respondió, ella me seguía y ahí le digo, bueno, genia, ¿cómo te puedo ayudar? Y bueno, ahí surgió eso de un dólar o 50 pesos para ayudar a Fanny a caminar".
El objetivo de la campaña es recaudar 40.000 dólares para financiar las órtesis que permitirán a Fernández ponerse de pie. "Bueno, son órtesis que van por fuera de las piernas, se agarran con un sistema de broche muy simple. Lo que tienen es que a los costados tiene un sistema electrónico que se conecta con el teléfono y te copia la marcha que vos podés dar con tus pasos. Y eso se va mejorando cada día. Vos arrancas con un andador, después con bastones canadienses y bueno, si Dios quiere, después sin nada", explicó Fanny.
La campaña Un dólar por Fanny permite colaborar a través de las cuentas BROU: 000500 5202821253 o PREX: 116 4334. Lavandeira indicó que "en aquel momento faltaban 40.000 dólares, hoy faltan 12.000. Y bueno, digo, 12.000 dólares no es nada, no es nada. Si nos juntamos un poquito, mismo la gente que ya puso pone un poquito más, un dólar más, yo creo que ya estamos ahí. Yo le dije a ella, vos para el verano vas a estar caminando, entonces estamos como contra reloj".
Fanny finalizó: "Hay que seguir luchando por lo que uno quiere y eso se trata la vida, de los momentos de lucha que tenemos para ver la felicidad".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE