El fiscal de Flagrancia de 9° turno, Fernando Romano, dijo este martes que la investigación sobre los incidentes que tuvieron lugar en el clásico disputado el 4 de setiembre en el Gran Parque Central"está avanzando".
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl fiscal de Flagrancia de 9° turno, Fernando Romano, dijo este martes que la investigación sobre los incidentes que tuvieron lugar en el clásico disputado el 4 de setiembre en el Gran Parque Central"está avanzando".
Romano dijo que se trata de una "investigación compleja que va a demandar un tiempo similar al que demandó Peñarol - Colón, pero al final hubo resultados y 20 personas identificadas, todas pasaron a la lista negra y diez de ellas fueron formalizadas".
"Seguramente ahora habrá cinco más de ese partido, que sucedió en mayo", agregó.
El fiscal dijo que pese a que algunas de las cámaras de seguridad del Gran Parque Central fueron destruidas, "lo que se almacenó quedó almacenado, por tanto la parte de soporte informático no se destruyó, se destruyó la cámara luego de que ya había reunido elementos".
Asimismo, recordó que el asesor de seguridad de Nacional (Wilson Miraballes) declaró el pasado viernes "por el pasaje de hinchas de Nacional de la tribuna Abdón Porte a la Atilio García y también por lo sucedido con el tema de la grasa en la tribuna Scarone, porque en la noche previa al clásico ingresaron aproximadamente 20 parciales de Nacional al Gran Parque Central autorizados por Nacional".
"Supuestamente limpiaron zonas donde había leyendas alusivas al rival, pero gran parte de esos 20 parciales también colgaron pasacalles esa misma noche, uno aludiendo a un hincha de Peñarol asesinado, Rodrigo Hernández, y otro pasacalle más que parciales de Peñarol casi inmediatamente después los descolgaron", indicó.
El encargado de seguridad de Peñarol, Carlos Correa, también declaró el pasado viernes.
Sobre la bandera con una leyenda provocativa por la muerte del "Washi" y la famosa gallina que apareció en el estadio tricolor, que no era el inflable que ingresó al Centenario en 2008, el fiscal dijo que "aún no se sabe" cómo entraron.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE