El Aeropuerto de Carrasco continúa trabajando en la instalación en un nuevo sistema de aterrizaje a un costo de 20 millones de dólares.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas obras por el nuevo sistema finalizarán el 30 de noviembre y se apunta a mejorar la conectividad del Aeropuerto de Carrasco.
El Aeropuerto de Carrasco continúa trabajando en la instalación en un nuevo sistema de aterrizaje a un costo de 20 millones de dólares.
El nuevo sistema está diseñado para mejorar la operativa del aeropuerto en condiciones de baja visibilidad, como los días con niebla. La implementación de esta tecnología permitirá que Carrasco alcance la Categoría 3, un estándar reservado para los aeropuertos más importantes del mundo.
Jorge Navarro, gerente de infraestructura y mantenimiento del Aeropuerto, explicó a Telenoche que ya finalizó la obra civil de pavimentación, y ahora trabajan en la obra eléctrica, como "la instalación de balizas, el cableado y la instalación del sistema localizador y la senda de planeo".
El plan es que la obra finalice el 30 de noviembre para poder habilitar la pista en aproximación instrumental de no precisión.
"Luego se van a requerir un par de meses por un tema de publicación en el IP, que es cómo se le llama normalmente en el sistema de comunicación aeronáutica. Esto para que todas las aeronaves tengan precargado en la consola de vuelo el nuevo sistema instrumental de aproximación”, concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE