Desde este viernes 3 de abril se ejecutará el nuevo calendario de pago de jubilaciones y pensiones del Banco de Previsión Social (BPS).
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe encuentra disponible el calendario de cobro de jubilaciones y pensiones del Banco de Previsión Social en todo el país. BPS cuenta con una página de consulta en la que cada beneficiario puede cerciorarse de la información vinculada a la cédula de identidad.
Desde este viernes 3 de abril se ejecutará el nuevo calendario de pago de jubilaciones y pensiones del Banco de Previsión Social (BPS).
El viernes 3 y el lunes 6 de mayo comienza el cobro de pensiones a la vejez en oficinas centrales del BPS.
En agencias y subagencias de BPS en el interior del país, los pagos irán del martes 7 al viernes 10 de mayo.
Los pagos a domicilio se realizarán desde el lunes 6 hasta el viernes 10 de mayo.
Entre el martes 7 y el lunes 13 será el turno del cobro de jubilaciones y otras pensiones. Los usuarios tendrán asignada la fecha y hora a partir de su número de cédula.
También desde el 7 de mayo, se harán pagos en empresas redes de cobranza. El período será hasta el lunes 13 en el interior del país y hasta el miércoles 15 en Montevideo.
Los cobros por depósito en cuenta bancaria se harán a partir del 3 de mayo en bancos privados y el Banco República. Asimismo, los clientes del Brou podrán cobrar por cajero automático desde esa fecha, aunque para acceder por ventanilla deben asistir el martes 7, los usuarios con dígitos del 0 al 4, y del 5 al 9, el miércoles 8.
Cabe destacar que para efectuar el cobro se debe presentar cédula de identidad vigente y en casos de apoderados, tutores y curadores se debe concurrir con el último recibo o la fotocopia de la cédula de identidad del titular.
Las personas que tienen Usuario personal BPS pueden acceder a sus recibos 72 h hábiles antes del comienzo del pago a través de los servicios en línea. Quienes aún no lo tienen pueden solicitarlo con su cédula de identidad, dirección de correo electrónico y número de celular en el propio local de pago descentralizado donde estén realizando el cobro de la prestación.
Además, BPS cuenta con una página de consulta en la que cada beneficiario puede cerciorarse de la información vinculada a la cédula de identidad.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE