El nombre "Semana de Turismo" se refiere a los cinco días que coinciden con la Semana Santa de la liturgia cristiana en Uruguay.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Semana de Turismo del año 2024 tendrá lugar en el mes de marzo y aquí detallamos cuándo comienza.
El nombre "Semana de Turismo" se refiere a los cinco días que coinciden con la Semana Santa de la liturgia cristiana en Uruguay.
El Ministerio de Turismo ha adoptado este nombre para promover el turismo interno durante estos días, ya que es una época en la que muchos uruguayos tienen vacaciones y aprovechan para concurrir a eventos y destinos turísticos en todo el país, como la Semana Criolla, con actividades principales en la Rural del Prado y el Parque Roosevelt, y la Vuelta Ciclista.
La Semana de Turismo en Uruguay es una denominación oficial que se utiliza para promover el turismo interno durante los cinco días que coinciden con la Semana Santa de la liturgia cristiana.
El nombre se adoptó gracias a la característica de Uruguay como país laico y los esfuerzos del Ministerio de Turismo para impulsar el movimiento interno durante estos días.
Es una oportunidad para que miles de uruguayos disfruten de algunos días de vacaciones y aprovechen a concurrir a eventos y destinos turísticos en todo el país.
La relación entre la Semana de Turismo y la Semana Santa en Uruguay se remonta a 1919, cuando se secularizaron los feriados religiosos y la Semana Santa pasó a ser oficialmente conocida como la Semana de Turismo.
Este cambio se realizó como parte de un proceso para separar completamente al Estado de la Iglesia Católica, donde otros feriados religiosos también fueron renombrados.
A pesar de esta distinción oficial, en Uruguay, el cristianismo sigue celebrando libremente la Semana Santa, aunque con una visibilidad menor que en otros países.
La Semana de Turismo coincide en fechas con la Semana Santa cristiana y es una oportunidad para que los uruguayos disfruten de vacaciones y participen en eventos turísticos en todo el país.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE