Presentaron un proyecto de ley para difundir de forma masiva las imágenes y los datos de las personas ausentes.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPresentaron un proyecto de ley para difundir de forma masiva las imágenes y los datos de las personas ausentes.
Imágenes en los cajeros automáticos, en paradas de ómnibus y en la vía pública: un proyecto de ley, propuesto por la diputada colorada Nibia Reisch, pretende establecer un sistema que contribuya a difundir de manera masiva a las personas ausentes.
"Todos vemos cómo desaparecen personas en forma casi diaria en nuestro país. Cuando este gobierno asumió había casos de personas que lamentablemente ya habían aparecido sin vida o que habían sido encontradas pero manifestaron que no querían volver a su vida anterior, entonces se hizo todo una depuración de eso", explicó a Telenoche la legisladora.
Reisch aseguró que aún se mantiene contacto con familiares de personas desaparecidas que "están desconformes y dicen que hay mucho más para hacer".
La iniciativa fue presentada en 2017, pero su análisis será retomado este año en la Cámara de Diputados.
"Este es un tema al que sin dudas también tenemos que darle una respuesta, es un tema en el que hay que invertir pero no escapa a las posibilidades del Estado. Se pude sí, por ejemplo, invertir en tecnología que lo que permite es que con la última foto que se tenga de la persona desaparecida se haga una proyección de cómo estaría ahora esa persona y sus características físicas y de su rostro", agregó.
En tal sentido, dijo que esa tecnología se aplica en distintos países del mundo debido a que "lamentablemente hay personas que están siendo buscadas hace 20 años, desaparecieron de niñas y por supuesto que su fisionomía es muy distinta".
"Creo que nuevamente tenemos que poner este tema arriba de la mesa y vamos a encontrar en el ministro Luis Alberto Heber la voluntad política para poder avanzar", resumió la diputada.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE