En lo que va del verano ya son varios los casos de niños que perdieron la vida tras caer accidentalmente en piscinas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn lo que va del verano ya son varios los casos de niños que perdieron la vida tras caer accidentalmente en piscinas.
Ante esta situación, la educadora acuática Guadalupe Herraiz explicó a Telenoche que se trata de la primera causa de muerte entre niños de uno a cuatro años y la segunda entre niños de cinco a 14.
"Yo no creo que alguien haga algo mal intencionalmente, creo que es un desencadenamiento que sucede porque no hay información (...) hay un deseo por sobre todo de que el niño ame el agua y con esa creencia pensamos que el niño se va a desenvolver y el agua lo va a perdonar", indicó.
Además, señaló que el ahogamiento infantil "sucede rápido", que es sumamente silencioso y que solo bastan 15 centímetros de agua para que ocurra un accidente.
Para prevenir los ahogamientos, la experta recomendó que quienes tengan piscina coloquen un cerco perimetral y señaló que había diseñado junto con Pablo Abdala, actual presidente del Inau, un proyecto de ley para requerir que las piscinas cuenten con esta barrera.
"Lo defendimos ante la Comisión de Salud de Diputados, fue recibido de forma muy positiva, lo aprobaron y pasó a la Cámara, pero después vinieron las elecciones y la pandemia", lamentó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE