Un grupo de riverenses integra el proyecto "Padrinos Internacionales", que se dedica a apoyar a niños carenciados de África.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn grupo de riverenses integra el proyecto "Padrinos Internacionales", que se dedica a apoyar a niños carenciados de África.
El contacto es constante y, aunque el diálogo muchas veces requiere traductor, logran entenderse los ahijados y sus familias con los padrinos uruguayos que aportan para que los niños de Burkuina Faso accedan a la educación.
"Hay mucho analfabetismo, el 70% de las mamás de estos niños son analfabetas", dijo Mónica Pereira, madrina internacional.
Por este motivo, "nosotros apostamos a la educación", explicó Pereira, quien considera que "si les das de comer hoy, mañana van a tener hambre".
"Lo que hay que alimentar son las mentes, la educación libera y queremos apostar a que se liberan a través de la educación", resumió.
La escuela se mantiene con una cuota anual de 50 dólares y los padrinos aportan lo que puedan por mes, lo que permite, además de colaborar con la mensualidad, comprar uniformes, material escolar e incluso alimentos.
Vea el video.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE