google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Zoom

Aulas virtuales, emojis y más: estas son las novedades que llegan a Zoom

La plataforma realizó su evento anual "Zoomtopia 2020", donde mostraron cómo creció su uso debido a la pandemia y las nuevas herramientas que implementarán.

26 de octubre de 2020 - 00:00

Desde la llegada del COVID-19 una herramienta se ha convertido en la elegida para las clases, las llamadas de trabajo y hasta las conversaciones entre amigos: Zoom.

Según el CEO de la empresa, Eric Yuan, 300 millones de usuarios utilizan la plataforma todos los días, entre ellos más de 125.000 centros educativos que dan clases online a causa de la pandemia.

En ese contexto la empresa norteamericana celebró su evento anual "Zoomtopia 2020" por streaming y con varias novedades para mejorar la experiencia de sus usuarios.

Entre ellas se destacan las escenas inmersivas, fondos de pantalla que los administradores pueden elegir para sus videollamadas, como una clase o hasta una corte.

Por otro lado, para evitar los silencios cuando alguien está haciendo uso del micrófono, la plataforma habilitará el uso de reacciones como aplausos y otras animaciones, así como también permitirá que los anfitriones puedan ver las imágenes de los usuarios que estén en espera para entrar a una reunión, de modo que si alguien ingresa bajo otro nombre ya no habrá confusiones.

Además, la plataforma tendrá una nueva opción: un nuevo cifrado de extremo a extremo. Esta herramienta, según su fundador, "es otro paso para hacer de Zoom el servicio de comunicaciones más seguro del mundo". 

Cada usuario podrá activar esta opción para su cuenta o grupo y de esa forma, cuando el anfitrión inicie una reunión se generará una clave de cifrado que distribuirá a los otros participantes, asegurando que el contenido de sus conversaciones solo pueda ser conocido por ellos.

Finalmente, la empresa se adentró en el mundo de los eventos pagos con OnZoom, una plataforma que está disponible actualmente en Estados Unidos y en fase de prueba. A través de OnZoom, los usuarios pueden crear eventos gratuitos y de pago, como clases y talleres a distancia.

"Nos inspiramos en todas las formas maravillosas en las que el mundo se adaptó al cierre de eventos por el COVID-19. Cuando los comerciantes, emprendedores y organizaciones de todo tamaño tuvieron que encontrar una forma – cualquier forma – de seguir brindando servicios a sus clientes, muchos llegaron a Zoom. OnZoom simplifica esa experiencia", indicó la empresa a través de su blog.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar