El presidente electo Yamandú Orsi fue consultado el jueves sobre las expresiones de Lucía Topolansky, que dijo que “le consta” que militantes de izquierda mintieron ante la Justicia para imputar a militares.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente electo se refirió a las expresiones de Lucía Topolansky sobre delitos de lesa humanidad y reiteró su compromiso con memoria, verdad y justicia.
El presidente electo Yamandú Orsi fue consultado el jueves sobre las expresiones de Lucía Topolansky, que dijo que “le consta” que militantes de izquierda mintieron ante la Justicia para imputar a militares.
Orsi dijo que “el tema tiene distintas aristas. La primera es de memoria, y eso el Uruguay ya lo resolvió. Hoy nadie deja de pensar en esos 20 de mayo, nadie duda de lo que estamos hablando”.
“El otro componente es la verdad”, agregó. “Acá se violaron los derechos humanos, hay gente que sigue desaparecida, se atropellaron los derechos humanos de manera cruel e inaceptable”.
Finalmente, apuntó que “el tercer componente es el de la justicia. Y la justicia la imparte un poder del Estado y no soy quién para analizar ni dudar de los jueces determinan”.
Por ello, manifestó que, “si alguien duda o tiene indicios de que no se procedió de manera correcta se hace cargo de lo que dice y tendrá sus razones. Yo no dudo jamás de lo que la Justicia de mi país imparte, más allá de si me gusta o no lo que determina”.
“En este caso la Justicia ha ido actuando y tiene las herramientas para avanzar y corregir. No tengo elementos para dudar de lo que la Justicia ha hecho”, concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE