El ministro interino de Industria, Walter Verri, defendió el sistema de fijación de precios del combustible y cuestionó las críticas de la oposición.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro interino de Industria, Walter Verri, defendió el sistema de fijación de precios del combustible y cuestionó las críticas de la oposición.
"Nosotros no hacemos cálculos caprichosos ni antojadizos, son cálculos hechos por la URSEA, la unidad reguladora que además le hemos dado más competencias y más poder y por lo tanto nos da los números que como Ministerio nos tenemos que ceñir estrictamente", indicó.
En ese sentido, aseguró que los números que da la URSEA "son transparentes, cualquiera los puede auditar, sabe cómo calcula la URSEA los precios y es lo que hemos aplicado desde el principio, por lo tanto decir otra cosa no es más que un voluntarismo que puede ser válido, pero no es más que un voluntarismo".
"Lo que sí quiero decir es que así como reclaman algunos una baja mayor, también reclamaban cuando lo subíamos, no es lo que ocurría antes donde no teníamos referencia de cómo se fijaban los precios de los combustibles y aún así ANCAP tuvo ganancias extraordinarias. Yo diría que es histórico que en 30 días estemos anunciando dos bajas consecutivas en el precio del combustible", agregó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE