UTE informó este martes que sobre las 10:00 horas todavía quedaban unos 10.000 clientes sin luz en Paysandú debido al pasaje de la turbonada.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUTE informó este martes que sobre las 10:00 horas todavía quedaban unos 10.000 clientes sin luz en Paysandú debido al pasaje de la turbonada.
En la mañana del lunes llegaron a ser 30.000 los servicios afectados en el departamento sanducero, dijo el gerente de Distribución de UTE, Luis Cataldo.
Ya en horas de la noche la empresa logró reponer dos importantes líneas de 30 kilovatios, restableciendo los servicios en Guichón y parte de la ciudad de Paysandú.
A media mañana de este martes persisten 10.154 clientes sin servicio en esa región y 11.000 en todo el interior.
Hay 34 líneas de sub-transmisión y media tensión con daños parciales y se llevan identificados 40 postes caídos en el Norte del país.
"Se sigue trabajando con todos los recursos disponibles para restablecer el 100% de los servicios", aseguró la empresa estatal.
“Los daños más significativos se dieron en la capital sanducera, Guichón, y alrededores. Desde UTE se trabaja en la identificación de daños, en mitigar riesgos, y en reponer los servicios afectados por los fuertes vientos. Esperamos una buena reposición, ya que van apareciendo nuevas fallas, entonces seguimos trabajando en normalizar el servicio”, expresó Cataldo.
"Hubo muchas chapas, objetos y estructuras que volaron e impactaron en nuestras líneas áreas desde donde distribuimos la energía eléctrica, generando daños en todas de redes, por eso se siguen reparando esas líneas”, agregó el gerente de Distribución del ente.
Cataldo comentó que se sigue trabajando y que se trataron las "situaciones de peligro identificadas".
"Esperamos hacerlo a buen ritmo, hemos reforzados los grupos de la zona con nuestros equipos y también con empresas contratadas. Hay más de 25 grupos simultáneos de tres o cuatro personas, en total 150 personas en el departamento", indicó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE