El pasado miércoles 19 de mayo la gerenta del sector financiero de UTE recibió un correo institucional de quien se hacía pasar por el gerente general de la empresa.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl pasado miércoles 19 de mayo la gerenta del sector financiero de UTE recibió un correo institucional de quien se hacía pasar por el gerente general de la empresa.
En el mismo se indicaba a la funcionaria realizar una transferencia por un monto de casi dos millones de dólares y se le pedía confidencialidad para concretar el negocio.
Además, le enviaron a la funcionaria un memorándum con la firma falsificada de la presidenta de UTE, autorizando la transferencia del dinero a una cuenta bancaria en Hong Kong.
La transacción comenzó a ejecutarse pero, tras detectar que se trataba de una estafa, el dinero nunca llegó a manos de los ciberdelincuentes.
"Cuando empieza a leer la serie de mails, que fue un intercambio bastante intenso, detectan que la redacción no correspondía a como nos dirigimos adentro de UTE", contó Javier San Cristóbal, gerente general de la empresa.
En tanto, UTE realizó la denuncia ante Delitos Complejos para intentar detectar el origen de la estafa. "La única información que se pudo verificar desde UTE es que las comunicaciones triangularon desde un servidor desde el exterior (...) probablemente la Justicia pueda llegar a cual fue el origen de esto", apuntó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE