Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

"Una cuota de raciocinio..."

21 de septiembre de 2012 - 00:00

El presidente José Mujica, llamó a que los médicos cirujanos demuestren “ una cuota de raciocinio ” en su audición en M24.

El gobierno mantiene una brecha abierta a la negociación con los médicos renunciantes y así como declaró el ministro Jorge Venegas, el diálogo sigue siendo para las autoridades una posibilidad para resolver el conflicto.

Al margen de esto, el Ejecutivo continúa trabajando en un llamado a nuevos cargos.

En ese sentido, el presidente dijo esperar de los médicos “una actitud positiva para con el trabajo ” y agregó que el “ trabajo que es insustituible para defender la vida ”.

Mujica planteó el conflicto desde un punto más reflexivo y dijo al respecto que “por encima de cualquier razón, el sentido es luchar contra la muerte, todo lo demás de una forma u otra es arreglable y llevadero."

Mientras que esta semana se manejó públicamente que la gremial negociaba en desventaja porque no se identificaba como un gremio de izquierda, lo que hace que no consiga el respeto del gobierno, el presidente indicó que los “los cirujanos deben saber que el presidente no estigmatiza",  sino que "espera con prudencia, sin claudicaciones y sin ofensas ”.

El mandatario apostó a reconocer la función de los profesionales para el bien de la salud y reconoció que el puesto que ocupan es “muy difícil” de sustituir, pero consideró que su lucha va contra el gobierno y especialmente contra el servicio de salud. Y que finalmente el problema mayor es que “se olvidan de la gente ”.

Los señores cirujanos, algunos de los 400 y pico que tienen este país y que se ganan la vida ayudando a su compatriotas, algunos de ellos -con razón o sin ella, no importa- han lanzado una lucha reivindicativa contra el sistema de salud pública y contra el gobierno ”, agregó.

“Tienen razón o no (en sus reclamos), eso tiene importancia relativa. Lo que apenas queremos señalar es que a pesar de su calificación, se olvidan de lo principal: la gente. Se olvidan de lo central, de lo que es el servicio de la salud ”, sentenció.

Y cerró advirtiendo, “pero cuidado compatriotas, los malos antecedentes no justifican arriesgar esa cosa única e intransferible que son las vidas ”.

“En todo caso ha habido errores de ayer que no pueden ni deben servir para justificar los horrores de hoy ”.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar