La Universidad de la República comenzó a retomar algunas clases presenciales, sobre todo en las carreras más perjudicadas por la virtualidad.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Universidad de la República comenzó a retomar algunas clases presenciales, sobre todo en las carreras más perjudicadas por la virtualidad.
El rector de la Udelar, Rodrigo Arim, indicó a Telenoche que la baja en los contagios y los protocolos vigentes permitió que se retomen las clases en "la mayor parte del país".
"La Facultad de Odontología, por ejemplo, ya comenzó con prácticas clínicas en el área de tecno-odontología en particular, que había un atraso curricular importante, en el Hospital de Clínicas empezaron las prácticas clínicas (...) siempre con un recaudo importante que hay que avisar con tiempo prudencial a los estudiantes", ya que por la virtualidad muchos de ellos se mudaron, explicó.
El jerarca afirmó que "cada facultad va a estar anunciando qué actividades presenciales van a ir retomando y en qué ritmo van a ir retomando".
Todavía, en el segundo semestre del año, muchos alumnos permanecerán siguiendo las clases de forma no presencial.
Por otra parte, las carreras que tienen una formación clínica importante son las que más se han visto afectadas por esta situación.
No obstante, más de un 85% de los estudiantes lograron poder acceder a la virtualidad durante la pandemia. "En el 2020 para sorpresa nuestra, porque no lo esperábamos, pero la buena noticia es que en cuanto a aprobación de exámenes y revisiones de materias no tenemos resultados distintos al 2019, lo cual es una excelente noticia, pero no es lo mismo el aprendizaje con el intercambio entre estudiantes y docentes", sentenció.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE