Una iniciativa de Cabildo Abierto para castigar los ciberdelitos cuenta con el visto bueno de todas las colectividades políticas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna iniciativa de Cabildo Abierto para castigar los ciberdelitos cuenta con el visto bueno de todas las colectividades políticas.
El proyecto, presentado este jueves, pena nueve delitos: stalking, grooming, estafa informática, daños informáticos, acceso ilícito por vía cibernética, vulneración de datos, suplantación de identidad, terrorismo digital y abuso de los dispositivos.
Este proyecto está centrado en las penas, pero también en la educación. En ese sentido, el diputado cabildante Sebastián Cal dijo que “gran cantidad de delitos de ciberdelincuencia provienen de información provista por los propios usuarios”.
A su turno, la abogada Graciela Abelenda, explicó que el proyecto “abarca a todos los ciudadanos, pero el foco está en el aspecto financiero, e involucra el tema de los niños, que es un precedente a la pornografía infantil”, así como la difusión no consentida de imágenes, audios y videos.
Vea el informe.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE