Este lunes unas 726 escuelas rurales retomaron la presencialidad y el presidente del Codicen, Robert Silva, destacó que la situación es "mucho mejor que el año pasado".
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste lunes unas 726 escuelas rurales retomaron la presencialidad y el presidente del Codicen, Robert Silva, destacó que la situación es "mucho mejor que el año pasado".
"El año pasado logramos abrir 457 escuelas. Es distinta la situación, aprendimos, el año pasado habíamos abierto las escuelas rurales algunos días y por tres horas, hoy abren las cinco horas todos los días de la semana y con los servicios de comedor habilitados", destacó.
Silva estimó que casi el 72% de los funcionarios y docentes están vacunados contra el COVID-19 y el 61% ya cuenta con las dos dosis, aunque la situación es diferente dependiendo del territorio. En Rivera, por ejemplo, casi el 100% de los docentes ya cuentan con una dosis o las dos, señaló.
"Es un diferencial que el Uruguay tiene que aprovechar, que nos permite hoy por hoy que nuestros docentes estén inmunizados y que seguramente a futuro nos permitirá contar con mayores seguridades para la presencialidad", agregó.
Con respecto a los docentes que aún no se han inmunizado o que eligieron no hacerlo, el jerarca indicó que desde el Ministerio de Salud Pública están evaluando realizar tests aleatorios, una medida que Anep apoya.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE