Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Focouy.

Silva advirtió por "problemas estructurales" en la educación media

En la investigación presentada por las autoridades educativas se indica que existen "desigualdades estructurales" debido al nivel socioeconómico del alumno y su trayectoria académica.

21 de diciembre de 2021 - 00:00

La Administración Nacional de Educación Pública (Anep) presentó un informe sobre cómo es la transición y trayectoria en la educación media en Uruguay.

En la investigación se analizó el comportamiento estudiantil de los menores, con una muestra nacional de los escolares de sexto año.

Aquí se encontró que hay desigualdades estructurales, que se vinculan al nivel socioeconómico del alumno y también su trayectoria académica.

Esto se evidencia, en particular, a la hora de elegir qué opción seguir al salir de la escuela: los repetidos tienen una mayor predisposición a las opciones técnico- profesionales. Una situación semejante ocurre en los contextos socioeconómicos más bajos.

Finalmente, el estudio sugiere que una trayectoria temprana exitosa es una condición necesaria, pero no suficiente para asegurar el éxito escolar en la educación media.

Luego de analizar los datos, el presidente del Codicen, Robert Silva dijo que la investigación evidencia la segmentación en la educación y la necesidad de hacer un cambio estructural en el sistema.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar