google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Shankar, visitante ilustre

4 de septiembre de 2012 - 00:00

El líder humanitario y espiritual indio Sri Sri Ravi Shankar fue declarado hoy visitante ilustre de Montevideo y afirmó que la humanidad " debe volver a pensar estrategias" para que el mundo " se libere" de la violencia, la corrupción y la inseguridad.

"Buscamos una sociedad libre de estrés y violencia y lograr la prosperidad asociada a la paz", afirmó.

En muchos países desarrollados del mundo la depresión de sus habitantes " se ha convertido en un problema grave" y entre el 30 y el 40 por ciento de los habitantes " sufre depresión, violencia e inseguridad", afirmó.

El fundador de la organización " Arte de vivir" afirmó que " hay que volver a pensar las estrategias" para buscar " librarnos" de la violencia y la corrupción internacional.

Además, destacó que en las Naciones Unidas " se están preocupando" por un tema que definió como la Felicidad Bruta Interna por comparación con el Producto Bruto Interno (PIB).

La organización que encabeza el líder indio " coincide plenamente con esa preocupación", agregó.

" Debemos dejar de lado los prejuicios para llegar a un alma libre sin sufrimientos", dijo Sri Sri Ravi Shankar en su discurso de agradecimiento tras recibir una medalla que lo acredita como Visitante Ilustre de Montevideo.

La intendenta de la capital uruguaya, Ana Olivera, destacó los " valores y trayectoria" de la Fundación el Arte de Vivir y de su creador.

Sri Sri Ravi Shankar lidera una red que está presente en más de 140 países e impulsa una tarea " profundamente humanitaria y de combate a la violencia", dijo Olivera.

Destacó, además, la tarea de los seguidores de la fundación en apoyo a las víctimas tras los terremotos en Chile y Haití, el trabajo en favor del medio ambiente y la búsqueda del " fortalecimiento" de los seres humanos " a partir del colectivo".

" Compartimos valores de combate a la violencia y para la convivencia pacífica ya sea en el barrio, departamento, país y en el mundo", agregó Olivera.

El líder humanitario y espiritual llegó a Uruguay como parte de una gira por América Latina que se inició en Venezuela y Brasil y continuará por Argentina, Paraguay y Perú.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar