Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conflictividad

Sebastián Da Silva criticó los paros en la industria cárnica y láctea y apuntó contra el Frente Amplio

El senador electo dijo que “la FOICA es de los gremios más mala leche” y señaló que el paro del gremio de los lácteos “no es contra los malla oro”.

2 de diciembre de 2024 - 21:36

El senador electo por el Partido Nacional, Sebastián Da Silva, acusó a los sindicatos de la industria cárnica y láctea de perjudicar a los productores más pequeños.

En diálogo con Telenoche, el dirigente nacionalista sostuvo que “es habitual, en el medio de la zafra, tratar de aprovechar unos precios que, después de tanto tiempo, son bastante buenos”

Sin embargo, “la FOICA se pasa por las partes todo tipo de protocolo a la hora de hacer una medida gremial. Yo no le discuto a la FOICA que haga las medidas gremiales, lo que le discuto es que perjudique al ganadero. Si la FOICA dice ‘el jueves hago paro’, toda la cadena cárnica ajusta sus movimientos de forma tal de adaptarse a lo que dicen los señores de la FOICA”.

En cambio, “con los ganados encerrados está siendo funcional a la industria, porque cuando hay un tapón de ganado de estos, genera en los días posteriores una baja de la hacienda gorda y perjudica directamente a la gente que está embarcando”.

Sobre el conflicto de los trabajadores de la industria láctea, que el martes realizarán un paro nacional de 24 horas en apoyo a los empleados de Coleme, Da Silva deslizó que “están todos envalentonados. El triunfo del Frente Amplio abrió una puerta que veremos cómo lo van a solucionar”.

Al mismo tiempo, explicó que “el conflicto en la industria láctea es sobre Coleme, una cooperativa chiquitita en el interior del país, en la frontera con Brasil, donde el remitente no es ningún malla oro. Es un colono, un tambero chico, que está haciendo de tripas corazón en clima subtropical, en el norte del país, para abastecer a Melo. Y van también contra ellos”.

El senador electo adelantó que, en la próxima Legislatura, relegislarán sobre la prohibición de utilizar “productos vivos” como medida de coacción en los reclamos gremiales.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar