El nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, tiene su origen en un partido llamado Frente Amplio, que tomó su nombre del Frente Amplio uruguayo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, tiene su origen en un partido llamado Frente Amplio, que tomó su nombre del Frente Amplio uruguayo.
Posteriormente hizo una alianza con el Partido Comunista para llegar a estas elecciones, ya que el Partido Comunista en Chile no está dentro del Frente Amplio como sucede en Uruguay.
Por este motivo, muchos dirigentes del Frente Amplio uruguayo tienen relación con el Frente Amplio chileno y conocen de cerca al presidente electo de la nación trasandina.
Este domingo, cuando se conocieron los resultados, varios dirigentes de la izquierda uruguaya se manifestaron en redes sociales y saludaron al nuevo mandatario.
En un acto por el "Sí" al referéndum contra los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración realizado en La Paloma, algunos dirigentes frenteamplistas hablaron con Telenoche de lo que fue la victoria de Boric en Chile.
El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, destacó que "es muy buena señal no solo porque sea el triunfo de la izquierda sino porque lo que tenía enfrente era lo más oscuro que podemos imaginarnos por su mensaje".
"En Europa hay señales de ese mismo tipo, consignas o tendencias fascistas que, por suerte, fue derrotado en Chile", apuntó.
Por su parte, Carolina Cosse, sostuvo que "el triunfo en Chile son esperanzas para Chile".
"Como ciudadana uruguaya me alegra mucho que el pueblo chileno haya ido a votar y le deseo lo mejor. Ojalá construyan esperanza", manifestó.
Fernando Pereira, en tanto, dijo que es "la victoria de la izquierda chilena en relación a quien era el competidor, un hombre que adora la dictadora de Pinochet. Es también un triunfo de los demócratas en Chile y la izquierda reconoce el apoyo de las izquierdas pero también el apoyo de los demócratas".
"En este caso los demócratas vencieron a quienes creen que la mejor manera de gobernar es el autoritarismo, el empujón. La mejor manera de gobernar es la solidaridad, el entendimiento, la condescendencia y el amor por sus compatriotas, así que terrible alegría", sostuvo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE