En la madrugada de este domingo, la vivienda de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, fue atacada con disparos y un artefacto explosivo. Los responsables del hecho se dieron a la fuga y se encuentra en curso una investigación para dar con ellos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos responsables del hecho se dieron a la fuga y se encuentra en curso una investigación para dar con ellos.
En la madrugada de este domingo, la vivienda de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, fue atacada con disparos y un artefacto explosivo. Los responsables del hecho se dieron a la fuga y se encuentra en curso una investigación para dar con ellos.
El ministro del Interior, Carlos Negro, expresó en su cuenta de X: “Estamos en contacto permanente con la fiscal de Corte Mónica Ferrero, a quien transmitimos nuestra solidaridad. Pusimos todos los recursos necesarios para garantizar su seguridad y estamos trabajando para encontrar a los responsables. Van a caer”. Además, indicó que se reunió con su equipo para “dirigir las acciones necesarias” y que habrá un encuentro con el presidente Yamandú Orsi para presentar avances de la investigación.
El expresidente Luis Lacalle Pou manifestó su postura en redes sociales: “Me comuniqué con el presidente Yamandú Orsi a raíz del atentado contra Mónica Ferrero. En este tema no puede haber diferencias, ni dos opiniones. Del lado de la institucionalidad, del lado del orden, del lado de la protección. Mi solidaridad con Mónica Ferrero y su familia”.
En la misma línea, el presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, escribió: “El atentado contra la Fiscal de Corte es un ataque directo a la institucionalidad democrática del país. El Estado debe dar una respuesta inmediata y firme. Nuestra solidaridad con la Dra. Ferrero y su familia. Me comuniqué con el presidente Orsi y el ministro Negro para trasladar la preocupación del Partido Nacional”.
Desde el Frente Amplio, el senador Daniel Caggiani expresó: “Todo el respaldo político e institucional a las autoridades nacionales para la investigación y resolución, y toda nuestra solidaridad con la Fiscal de Corte. Sobre estos hechos corresponde una mirada común y nacional del sistema político”.
El senador por el Partido Nacional y exministro del Interior Luis Alberto Heber afirmó: “El Estado debe proteger a esta gran profesional y servidora pública, que día a día lucha contra la peor cara de la delincuencia”. Javier García (PN) sostuvo que el ataque “es de una gravedad institucional incalculable, un antes y un después en Uruguay”, mientras que Sebastián Da Silva (PN) agregó: “Esto es un antes y un después. A dejarse de cosas y palabras edulcoradas. No se puede permitir que la decadencia llegue al Uruguay”.
El senador colorado Gabriel Gurméndez destacó: “ALARMA. El ataque al domicilio de la Fiscal de Corte Mónica Ferrero es un vuelco dramático en el escenario de la inseguridad pública. La mayor amenaza a las garantías y a la independencia de magistrados es el miedo a actuar. Si hay organizaciones criminales detrás de esto sería un punto de inflexión”.
Por su parte, el Partido Independiente, a través de su Mesa Ejecutiva Nacional, expresó su “más enérgica condena al ataque perpetrado en la vivienda de la Fiscal General, Mónica Ferrero, un hecho de extrema gravedad que atenta contra el Estado de Derecho y los valores esenciales de la convivencia democrática”. El comunicado señala que el atentado constituye una amenaza directa al sistema de justicia y a todos sus integrantes, y reafirma su “total solidaridad con la Fiscal General, su equipo y sus familiares, así como con todos los funcionarios del Ministerio Público, frente a cualquier forma de presión o intimidación”.
El Partido Independiente exhortó a las autoridades del Ministerio del Interior a actuar con celeridad y firmeza para que los responsables sean identificados y llevados ante la Justicia, y reafirmó su confianza en las instituciones republicanas y en la fortaleza de la democracia uruguaya.
El líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, se expresó al respecto y dijo que es un hecho realmente grave: "A las amenazas de los criminales investigados por la Fiscal, en los últimos tiempos se agregó una campaña de desprestigio buscando su desplazamiento... ¡Es imprescindible determinar lo antes posible las responsabilidades en este atentado!"
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE