El Instituto Uruguayo de Meterología emitió un aviso a la población para alertar sobre la llegada de un ciclón subtropical, cuya llegada está prevista para el próximo sábado.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ciclón fue nombrado Biguá, según de la lista de nombres elaborada para ciclones subtropicales y tropicales de la Marinha do Brasil.
El Instituto Uruguayo de Meterología emitió un aviso a la población para alertar sobre la llegada de un ciclón subtropical, cuya llegada está prevista para el próximo sábado.
Previamente, durante la jornada del viernes estarían llegando tormentas fuertes desde el litoral oeste y se expandirán por todo el territorio nacional.
El organismo explicó que existen tres tipos de ciclones: extratropicales, tropicales y subtropicales.
Los tropicales son de núcleo frío mientras que los ciclones tropicales de núcleo cálido. En cambio, los ciclones subtropicales son considerados híbridos, lo que los convierte en un sistema de bajas presiones que se rigen por procesos tanto de carácter tropical como extratropical.
El más común en nuestra región es el ciclón extratropical. La principal diferencia del ciclón subtropical es que "en niveles altos de la atmósfera su estructura es fría, mientras que en niveles más bajos de la atmósfera es más cálida , debido al calor latente liberado por la zona de convección (zonas de tormentas asociadas al sistema)", explicaron.
El ciclón que llegará a Uruguay ya tiene nombre: Biguá. El nombre surge de la lista de nombres elaborada para ciclones subtropicales y tropicales de la Marinha do Brasil, los responsables de nombrar los ciclones con estas características en el Océano Atlántico Sur, informaron desde Inumet.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE