Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Transición

Primera reunión entre Yamandú Orsi y Carolina Cosse, con expectativas pero sin grandes anuncios

Tras el encuentro, la fórmula electa explicó la marcha de la transición y qué expectativas hay con el Mercosur, China y la Unión Europea.

3 de diciembre de 2024 - 19:48

Este martes se desarrolló la primera reunión entre Yamandú Orsi, presidente electo, y su compañera de fórmula, Carolina Cosse, luego de iniciada la transición.

En conferencia de prensa, Orsi explicó que el encuentro fue una “puesta a punto” de los trabajos que cada uno viene llevando adelante por su lado. En el caso del presidente electo, con el equipo encargado de la transición a nivel de la Presidencia, y en el caso de Cosse, sobre los avances en el Parlamento.

El futuro mandatario aclaró que no se está trabajando “directamente” en la conformación del gabinete, sino que están recibiendo de los distintos sectores del Frente Amplio las distintas propuestas, con nombres y currículums. “Cuando esté todo eso nos sentaremos a resolver”, manifestó.

En ese sentido, fue consultado sobre el rol que podría ocupar en su Gobierno el exdirigente sindical Richard Read, que este martes visitó a Orsi. “Es una persona de consulta permanente”, dijo, pero aclaró que “no está ni cerca del Ministerio de Trabajo”. Sin embargo, “tiene la experiencia del movimiento sindical y me gusta consultarlo”, sostuvo.

Cumbre del Mercosur, China y la Unión Europea

Ambos fueron consultados sobre las expectativas del futuro Gobierno sobre la próxima Cumbre del Mercosur, a la que el presidente Luis Lacalle Pou invitó a Yamandú Orsi. Al respecto, Cosse pidió a los periodistas que “controlen la creatividad” sobre su injerencia en la política exterior del gobierno entrante.

“Estamos de acuerdo en todos los temas de fondo”, dijo, y “los de forma serán llevados adelante por quienes corresponda. La política internacional la van a llevar adelante el presidente y el canciller”, aclaró.

La vicepresidenta añadió que “todos queremos promover el mejor relacionamiento con el Mercosur, que es nuestro barrio, al mismo tiempo que se encuentran otras oportunidades”. “Los chinos”, apuntó Cosse, “dicen que diferentes cerraduras son abiertas con distintas llaves”.

A su turno, Orsi dijo que el viernes se celebrará la Cumbredel Mercosur, y que hay “expectativa” pero también “incertidumbre” por “lo que va a pasar en distintos ámbitos”.

En ese sentido, apuntó que hay interés por saber “hasta donde se puede avanzar en el acuerdo con la Unión Europea”, y destacó que este Gobierno “ha avanzado con China sobre suelo fértil. Habrá que ver hasta dónde podemos seguir”, sostuvo, pero dijo que “es una señal” que el Gobierno chino se haya puesto en contacto rápidamente con la fórmula ganadora.

Orsi también se refirió al presidente argentino, Javier Milei, con quien, aclaró, no tiene reuniones agendadas, pero sostuvo que “lo que tiene que pasar es la mejor relación con el Gobierno” de los vecinos.

“Los gobiernos pasan y los pueblos quedan”, señaló, y fue consultado sobre si Milei comparte la postura de flexibilizar el Mercosur que llevó adelante el Ejecutivo uruguayo durante el quinquenio.

“Las diferentes velocidades del Mercosur tienen que ver con las escalas, y Uruguay y Paraguay tienen mucho para decir. Que los países grandes entiendan que las escalas son necesarias para que el Mercosur avance, la aplaudo”.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar