El Gobierno presentó en el Presupuesto Nacional la propuesta de crear un registro de cazadores a nivel nacional, junto con la implementación de una tasa por cazar, a cargo del Ministerio de Ambiente.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESegún el artículo 471 del proyecto, el registro tendrá como finalidad habilitar y controlar las actividades de caza de fauna silvestre.
El Gobierno presentó en el Presupuesto Nacional la propuesta de crear un registro de cazadores a nivel nacional, junto con la implementación de una tasa por cazar, a cargo del Ministerio de Ambiente.
Según el artículo 471 del proyecto, el registro tendrá como finalidad habilitar y controlar las actividades de caza de fauna silvestre. Incluirá información sobre los tipos de caza, las especies involucradas y los períodos de vigencia, y reemplazará al régimen de permisos de caza vigente una vez que se implemente.
El proyecto también establece la creación de una tasa para habilitar las actividades de caza. El valor de la misma iría entre 1 y 100 unidades reajustables, según la especie, la cantidad de ejemplares y la vigencia del registro. Se aclara que se podrá exonerar su pago en caso de tratarse de especies declaradas plaga.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE