Este lunes comenzó la segunda fase de la vacunación contra la gripe y durante estas dos semanas se inoculará a mujeres embarazadas, niños menores de cinco años y trabajadores esenciales.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste lunes comenzó la segunda fase de la vacunación contra la gripe y durante estas dos semanas se inoculará a mujeres embarazadas, niños menores de cinco años y trabajadores esenciales.
Esta campaña se desarrolla de forma simultánea con la vacunación contra el COVID-19 y, en este sentido, es importante recordar que después de darse una dosis de una de las dos vacunas es importante esperar al menos 14 días para recibir la otra.
Puede que la persona se vacune contra la gripe entre ambas dosis o que lo haga después de haber recibido la segunda dosis contra el COVID-19.
La encargada del Programa de la Niñez del Ministerio de Salud Pública, Alicia Fernández, explicó a Telenoche que la campaña de vacunación contra la gripe es más corta que la que se realiza contra el COVID-19 porque "la influenza circula en los meses de invierno y lo que queremos es evitar justamente la circulación de este virus, que sumado a la circulación alta que tenemos de COVID puede complicar más las cosas".
"Insistimos y apelamos que la población que tiene factores de riesgo y todos aquellos ciudadanos que deseen inmunizarse vayan a vacunarse", sentenció.
Para vacunarse contra la gripe los usuarios deben consultar con sus prestadores de salud y no se realiza la agenda por el Ministerio de Salud Pública.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE