Se generó una polémica tras el ingreso al Parlamento de un proyecto de ley que establece la paridad de género en los eventos musicales que son apoyados y patrocinados por fondos estatales.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe generó una polémica tras el ingreso al Parlamento de un proyecto de ley que establece la paridad de género en los eventos musicales que son apoyados y patrocinados por fondos estatales.
Dentro de las condiciones que establece la ley se indica que la participación de artistas mujeres y disidencias de origen nacional sea de al menos un 50%.
La senadora nacionalista Gloria Rodríguez fue una de las firmantes y dijo compartir el espíritu de la iniciativa aunque no haya sido de su autoría.
"Es un proyecto que fue presentado por mujeres de la cultura que manifestaron su preocupación por el bajo porcentaje de mujeres participando de espectáculos públicos y principalmente financiados por el Estado cuando somos un 52% de la población", denunció la legisladora.
En tanto la senadora frenteamplista Sandra Lazo aseguró que se busca mejorar una situación vinculada al ejercicio del trabajo en la cultura. "El objeto de la ley es regular el acceso de las mujeres artistas profesionales en los escenarios (...) nos metimos con el mundo del trabajo, que es una construcción bastante patriarcal", sentenció.
Después de conocidos los detalles de la iniciativa, muchas personas se manifestaron en contra y cuestionaron que se quiera legislar en ese sentido. A través de las redes sociales Lazo y Rodríguez recibieron insultos y descalificaciones.
"Es lamentable que se utilicen las redes sociales para esos ataques, nosotros siempre hemos procedido con muchísima honestidad y seriedad, sin atacar ni agraviar a nadie y ya cuando los ataques rozan la grosería y la discriminación habla muy mal de nosotros y queda marcado cuánto nos falta aún para ser más tolerantes", señaló Rodríguez.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE