Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
UTE.

Plan de Inclusión Social: otros 137 hogares fueron conectados a la red eléctrica

El monto total invertido fue de casi 14 millones de pesos.

21 de diciembre de 2021 - 00:00

Acceso seguro y confiable a la electricidad e igualdad de derechos y obligaciones para 137 familias son algunos de los resultados de una nueva regularización barrial de servicios.

Este lunes, la presidente de UTE, Silvia Emaldi, inauguró la regularización de los servicios de energía eléctrica en el barrio Torre 8 de Montevideo. 

En el marco del Plan de Inclusión Social de UTE, 137 hogares cuentan ahora con servicio regular de energía eléctrica en adecuadas condiciones de calidad y seguridad como las de cualquier cliente, y con importantes beneficios de acceso y sostenibilidad.

“Torre 8” pertenece a una zona que en términos generales está integrada por familias con menores de edad a cargo; de un total de 480 personas, 180 son menores de edad.

En un gran porcentaje son beneficiarios de las AFAM, PE y TUS, programas de transferencias monetarias no contributivas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

La canasta que se entregó a las familias está compuesta por lámparas eficientes y publicaciones acerca de seguridad y consumo eficiente, además de materiales escolares.

"Tenemos que hacer que todos los uruguayos accedan a condiciones de vida dignas y que los niños crezcan con seguridad. Regularizando a las familias que aquí viven evitamos posibles accidentes", dijo la presidente Emaldi. 

“El Plan de Inclusión tiene el objetivo de regularizar 7000 hogares en todo el país que se está consiguiendo en días y ya estamos planificando el plan para 2022 que llegará a unas 10.800 instalaciones que se hace en conjunto con MIDES, INACOOP, y organizaciones, vecinos de la zona que trabajan para hacer un uso racional de la energía, así mantenerse en el sistema regular de pago”, agregó la jerarca.

La vocera de los vecinos, Evangelina Rodríguez, se manifestó muy agradecida por el acceso la luz eléctrica por "dignificar a las personas”.

El Plan de Inclusión Social implica la adecuación de las redes de energía y conexión de medidor sin costo, entrega de elementos de seguridad de la instalación eléctrica y/o adecuación de la instalación interior de la vivienda, asesoramiento individualizado a fin de mantener un consumo acorde a las posibilidades de pago y talleres colectivos sobre el uso seguro y eficiente de la energía eléctrica, además de entrega de material educativo. 

Este plan tiene como objetivo crear las condiciones de acceso y sostenibilidad al servicio eléctrico de los hogares en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica. Es decir, que las familias con menores recursos cuenten con servicio de energía eléctrica en condiciones de seguridad y eficacia energética. Algo fundamental ya que muchos accidentes se dan por conexiones irregulares. Además, la empresa los ayuda a mantenerse dentro del sistema.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar